¿Qué es ruiz mateos?

José María Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada

José María Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada (Rota, Cádiz, 11 de abril de 1931 – El Puerto de Santa María, Cádiz, 7 de septiembre de 2015) fue un empresario español, conocido por ser el fundador del holding Rumasa, expropiado por el gobierno español en 1983, y posteriormente de Nueva Rumasa. Su vida estuvo marcada por éxitos empresariales, escándalos financieros y controversias políticas.

Puntos Clave:

  • Rumasa: Fue el holding empresarial que le dio fama y fortuna. Incluía desde bodegas de vino hasta hoteles y bancos. Su expropiación marcó un antes y un después en su vida.
  • Expropiación de Rumasa: En 1983, el gobierno español, presidido por Felipe González, expropió Rumasa alegando irregularidades financieras y un agujero patrimonial. Ruiz-Mateos siempre defendió la legalidad de su gestión y acusó al gobierno de una conspiración política.
  • Nueva Rumasa: Tras la expropiación, intentó rehacer su imperio empresarial con Nueva Rumasa, que también acabó envuelta en problemas económicos y acusaciones de fraude.
  • Problemas Legales: A lo largo de su vida, enfrentó numerosos procesos judiciales por delitos económicos, como evasión fiscal, fraude y apropiación indebida. Fue encarcelado en varias ocasiones.
  • Actividad Política: Tras la expropiación de Rumasa, se involucró en la política, fundando el partido Agrupación Ruiz-Mateos (ARM), con el que consiguió un escaño en el Parlamento Europeo.
  • Figura Mediática: Ruiz-Mateos fue una figura controvertida y extravagante, conocida por sus declaraciones polémicas, sus escapadas de la justicia y su frase más famosa: "¡Que te pego, leche!". Su vida inspiró libros y películas.

En resumen, José María Ruiz-Mateos fue un personaje complejo y controvertido, cuya trayectoria empresarial y personal estuvo marcada por el éxito, la polémica y la confrontación con el poder político y judicial.